Ingredientes (para 4 personas) :
- 12 quesitos de La Vaca que ríe®
- 8 hojas de nori
- 450 g de arroz japonés
- 630 ml de agua
- 45 g de azúcar
- 10 g de sal
- 75 ml de vinagre de arroz
- 2 aguacates maduros
Receta :
1. Preparar el arroz al estilo sushi: lavarlo hasta que el agua salga del arroz sea clara y dejarlo escurriendo 20 minutos.
Preparar el aderezo para el arroz: mezclar, en el vinagre de arroz, el azúcar y la sal hasta que se disuelvan.
2. Llevar a ebullición el arroz con los 630 ml de agua, tapar, bajar el fuego y cocinar el arroz 12 minutos. Retirarlo del fuego y dejarlo reposar 10 minutos cubierto.
3. Mientras tanto, pelar los aguacates y cortarlos en palitos de 1/2 cm de lado. Cortar los quesitos de La Vaca que ríe® en palitos del mismo espesor.
4. Sazonar el arroz con el vinagre agridulce removiéndolo con un tenedor. Levantar bien el tenedor al remover para que el arroz se vaya enfriando. Una vez añadido todo el vinagre, pasar a la elaboración de los makis (rollitos).
5. En una estera para makis (o una hoja de papel de aluminio cubierta con papel de hornear), colocar una hoja de nori con el lado brillante hacia abajo y las rayas perpendiculares a usted. Colocar dos o tres cucharadas de arroz en el medio de la hoja con un espesor de unos 3 mm.
6. Colocar en medio del arroz una línea de palitos de aguacate y una de queso de La Vaca que ríe® al lado.
Enrollar el maki con la ayuda de la estera y presionándolo bien. Humedecer el extremo final de la hoja de nori para que el maki quede bien pegado.
7. Cortar el maki en 5 trozos después de cortar los extremos para igualarlos: basta con seguir las rayas.
Consejos: Mojar la cuchara en el grifo cada vez que vaya a poner arroz para que no se le pegue. Hacer lo mismo con el cuchillo cada vez que vaya a cortar el maki; así cortará mejor y el maki no se aplastará.
En caso de no servirlos inmediatamente, mejor no cortarlos. Se pueden envolver en film transparente y guardarlos en la nevera 12 horas máximo. Cortarlos siempre justo antes de servirlos.
Se pueden servir acompañados con salsa de soja dulce o salada, según las preferencias de cada uno, pétalos de jengibre encurtidos y salsa wasabi.
Ingredientes (para 4 personas) :
- 12 quesitos de La Vaca que ríe®
- 8 hojas de nori
- 450 g de arroz japonés
- 630 ml de agua
- 45 g de azúcar
- 10 g de sal
- 75 ml de vinagre de arroz
- 2 aguacates maduros
Receta :
1. Preparar el arroz al estilo sushi: lavarlo hasta que el agua salga del arroz sea clara y dejarlo escurriendo 20 minutos.
Preparar el aderezo para el arroz: mezclar, en el vinagre de arroz, el azúcar y la sal hasta que se disuelvan.
2. Llevar a ebullición el arroz con los 630 ml de agua, tapar, bajar el fuego y cocinar el arroz 12 minutos. Retirarlo del fuego y dejarlo reposar 10 minutos cubierto.
3. Mientras tanto, pelar los aguacates y cortarlos en palitos de 1/2 cm de lado. Cortar los quesitos de La Vaca que ríe® en palitos del mismo espesor.
4. Sazonar el arroz con el vinagre agridulce removiéndolo con un tenedor. Levantar bien el tenedor al remover para que el arroz se vaya enfriando. Una vez añadido todo el vinagre, pasar a la elaboración de los makis (rollitos).
5. En una estera para makis (o una hoja de papel de aluminio cubierta con papel de hornear), colocar una hoja de nori con el lado brillante hacia abajo y las rayas perpendiculares a usted. Colocar dos o tres cucharadas de arroz en el medio de la hoja con un espesor de unos 3 mm.
6. Colocar en medio del arroz una línea de palitos de aguacate y una de queso de La Vaca que ríe® al lado.
Enrollar el maki con la ayuda de la estera y presionándolo bien. Humedecer el extremo final de la hoja de nori para que el maki quede bien pegado.
7. Cortar el maki en 5 trozos después de cortar los extremos para igualarlos: basta con seguir las rayas.
Consejos: Mojar la cuchara en el grifo cada vez que vaya a poner arroz para que no se le pegue. Hacer lo mismo con el cuchillo cada vez que vaya a cortar el maki; así cortará mejor y el maki no se aplastará.
En caso de no servirlos inmediatamente, mejor no cortarlos. Se pueden envolver en film transparente y guardarlos en la nevera 12 horas máximo. Cortarlos siempre justo antes de servirlos.
Se pueden servir acompañados con salsa de soja dulce o salada, según las preferencias de cada uno, pétalos de jengibre encurtidos y salsa wasabi.